El club rinde homenaje a su histórico guardameta y preparador de porteros, figura clave en los éxitos del Valencia y de la selección española
Directivos, técnicos, jugadores y leyendas del valencianismo acompañan a la familia del histórico guardameta en un emotivo adiós que une a todo el mundo del fútbol
El Valencia CF vivió este martes una jornada cargada de emoción con el último adiós a José Manuel Ochotorena, exguardameta y preparador de porteros del club durante más de dos décadas. Su fallecimiento a los 64 años ha dejado una profunda huella en el valencianismo y en todo el fútbol español, donde su figura es sinónimo de profesionalidad, respeto y cariño.
El tanatorio de Valencia se llenó de compañeros, amigos y figuras del deporte que quisieron rendirle homenaje. La delegación del club estuvo encabezada por el director general Javier Solís, junto al CEO de Fútbol Ron Gourlay, el director deportivo Miguel Ángel Corona, el entrenador Carlos Corberán y el Team Manager Voro González. Los capitanes del primer equipo —Gayà, Pepelu, Foulquier y Tárrega— también acudieron antes de viajar a Granada para el debut en la Copa del Rey, en una muestra más del cariño que el vestuario le profesaba.
Entre los asistentes se encontraban numerosas leyendas del valencianismo y del fútbol español: Rubén Baraja, Unai Emery, Palop, César Sánchez, Jaume Domènech, Robert Fernández, Rufete, Albelda o Marcelino García Toral, además de figuras como Vicente del Bosque y Emilio Butragueño, que quisieron acompañar a la familia en este momento tan duro.
Ochotorena, ganador del Trofeo Zamora en la temporada 1989-90 como portero del Valencia, regresó al club en 2001 para formar a varias generaciones de guardametas. Su trayectoria también dejó una marca imborrable en la selección española, donde participó como preparador en los grandes éxitos de la Roja: el Mundial de 2010 y los dos campeonatos de Europa de 2008 y 2012.
El legado de José Manuel Ochotorena trasciende los títulos. Fue un referente humano y profesional, querido por todos los que trabajaron con él. El valencianismo lo recordará siempre como una figura esencial en su historia. Descanse en paz.
