La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina con los colores de La Senyera para celebrar el 9 d’Octubre
El complejo valenciano se tiñe de amarillo, rojo y azul y ofrece una completa programación científica y cultural para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana
La Ciutat de les Arts i les Ciències celebrará este 9 d’Octubre con un encendido especial que rendirá homenaje a La Senyera, iluminando sus edificios con los colores amarillo, rojo y azul a partir de las 21.00 horas de este jueves. Con este gesto, el complejo se suma un año más a los actos conmemorativos del Día de la Comunitat Valenciana.
Durante la jornada festiva, la Ciutat ofrece una variada programación de actividades científicas, culturales y familiares. En el Museu de les Ciències, el público podrá disfrutar de sesiones de La Ciencia a Escena con talleres como Química en acción, La ciencia invisible, Robots y Científico por un día, este último destinado a niños de entre 4 y 8 años.
Entre las exposiciones destacadas figuran “Leonardo. 500 años de genio”, una muestra inmersiva que recorre la vida y legado de Leonardo da Vinci con recursos digitales, audiovisuales y de realidad virtual, y “Metamorfosis. El poder de la transformación”, una experiencia interactiva en cinco escenarios temáticos dirigida al público infantil.
El Teatro de la Ciencia acogerá los espectáculos Ramona y Cajal. El secreto del Museu y Alto Voltaje, ambos incluidos en la entrada general, que combinan divulgación y entretenimiento científico.
Por su parte, el Hemisfèric proyectará documentales y películas en formato fulldome e IMAX, como Animal Kingdom, Oceans. Our Blue Planet, Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D y Amazon Adventure, además del documental Leonardo da Vinci. Hombre Universal, que repasa la vida y obra del artista renacentista a través de entrevistas y recreaciones históricas.
Con esta programación especial y la iluminación con los colores de la bandera valenciana, la Ciutat de les Arts i les Ciències invita a residentes y visitantes a disfrutar de una jornada de ciencia, arte y cultura en el marco del 9 d’Octubre.