La UPV y Global Omnium celebraron los 10 años de la Cátedra Aguas de Valencia
Más de un centenar de asistentes participaron en una jornada en Las Naves que puso en valor la colaboración público-privada y el reto de atraer talento al sector del agua
La Cátedra Aguas de Valencia celebró su décimo aniversario con una jornada en Las Naves que reunió a más de un centenar de expertos, académicos, estudiantes y representantes de administraciones y empresas vinculadas al sector del agua.
El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Capilla, y el director general de Global Omnium, Vicente Fajardo, inauguraron el encuentro y coincidieron en la necesidad de “formar, atraer y retener talento” para afrontar los nuevos retos del ciclo integral del agua. “El sector exige perfiles transversales capaces de dar respuesta a los desafíos del cambio climático y de las infraestructuras”, señaló Fajardo, quien además informó de que Global Omnium recibió la pasada noche en Madrid el premio iAgua a la Mejor Empresa del Agua, un reconocimiento que —dijo— pertenecía a todo el sector, incluidas administraciones y ayuntamientos.
La primera mesa redonda reunió a Cristina Sola, comisaria de la Confederación Hidrográfica del Júcar; Juanjo Mayans, jefe de Servicio de Agua de la Diputación de Valencia; María José Magraner, responsable del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia; junto a Javier Paredes (UPV) y Heliodoro Sancho (Global Omnium). El debate giró en torno a la importancia de la colaboración público-privada en la gestión del agua.
La jornada también incluyó una ponencia sobre el Plan de Infraestructuras Críticas para el Abastecimiento de Agua en Valencia 2026-2031, un documento estratégico que marcará la hoja de ruta de los próximos años.
En estos diez años, la Cátedra Aguas de Valencia promovió becas para 67 Trabajos Fin de Máster, patrocinó ocho ediciones de los premios del IIAMA y apoyó diez congresos nacionales e internacionales con la participación de 65 alumnos.
El concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, y el CEO de Global Omnium, Dionisio García Comín, clausuraron el acto, destacando el valor de la alianza entre universidad, administraciones y empresa para garantizar un futuro sostenible del agua.