Nuria Martínez destaca la digitalización y el 'Legaltech' como eje de innovación en la Justicia
La consellera resalta que la tecnología agiliza procesos y acerca las instituciones judiciales a la ciudadanía
La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha subrayado la apuesta de la Generalitat por la digitalización y la relevancia del sector ‘Legaltech’ como puente entre derecho e innovación. Martínez participó en la apertura de la VIII Jornada Legaltech, donde expertos del ámbito jurídico presentaron aplicaciones de tecnologías de vanguardia.
“La tecnología no solo agiliza procesos y reduce tiempos, sino que también acerca y hace más transparentes nuestras instituciones judiciales”, afirmó la titular de Justicia, destacando que la digitalización es una oportunidad histórica para renovar la confianza en el Derecho como pilar de la convivencia democrática.
Entre los ejemplos de esta transformación, Martínez citó el sistema de gestión procesal JUST@CV, que facilita la modernización de la Administración de Justicia mediante el expediente judicial electrónico, alineado con el esquema nacional de interoperabilidad y seguridad. El despliegue de JUST@CV ya alcanza el 84 % de los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana, con más de 5.400 usuarios activos y una inversión de 5,8 millones de euros en 2025. El sistema está presente en los juzgados de instrucción de València, Castellón y Alicante, y su expansión continuará en juzgados de menores, fiscalías, vigilancia penitenciaria, Audiencias Provinciales y el Tribunal Superior de Justicia.
La consellera también resaltó la digitalización del patrimonio documental judicial y del Registro Civil mediante la plataforma DICIREG, que permitirá la plena implantación de un modelo de gestión registral eficiente y seguro. Hasta la fecha, se han digitalizado 12.253 de los 13.066 libros previstos, lo que supone un 95 % del total de tomos de Registros Civiles y Juzgados de Paz, abarcando nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas.
“Este proceso asegura la conservación de archivos históricos y mejora el acceso a la información, facilitando la labor diaria de los profesionales del sector”, concluyó Nuria Martínez. La Comunitat Valenciana se consolida así como una de las comunidades pioneras en la modernización digital del ámbito judicial.