La Diputación de Valencia refuerza la inversión municipal y proyectos estratégicos con 100 millones de euros
Se completa el Fondo de Cooperación con 80 millones y se destinan otros 20 millones a nuevas inversiones comarcales, patrimonio y cultura
La Diputación de Valencia ha dado un importante impulso a la inversión municipal y a proyectos estratégicos de la provincia mediante la aprobación de nuevas partidas en la junta de gobierno y el pleno de septiembre. La acción más destacada es la completa aportación al Fondo de Cooperación Municipal, que alcanza los 80 millones de euros anuales. De esta cantidad, 20 millones se entregarán de manera inmediata a los ayuntamientos y 10 millones adicionales se habilitan para cerrar la aportación anual.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha subrayado que “el Fondo de Cooperación elimina burocracia y permite a los municipios destinar recursos de manera eficiente, incluso tras la emergencia de la dana que condicionó este ejercicio”. Además de la financiación a los ayuntamientos, se han aprobado inversiones por valor de 20 millones de euros para obras y proyectos comarcales. Entre ellas destacan 4,5 millones para la nueva sede del Teatro Escalante, 4,2 millones para la ampliación del pabellón de L’ETNO, 2,4 millones para la construcción de una rotonda en el polígono Ciutat de Carlet y 2 millones para adecuar un espacio administrativo en Patraix.
El Plan de Recuperación de Patrimonio Histórico también se refuerza con 4 millones más hasta alcanzar 11,5 millones de euros, incluyendo 1,5 millones para el convento y ermita de Llutxent y otro millón y medio para la restauración de la plaza de toros de Valencia. Además, se aprueban ayudas de igualdad, subvenciones para identificación genética y apoyo humanitario a ACNUR.
Durante el pleno, la oposición cuestionó algunas partidas, como el Plan de Trinquets y determinadas nominativas, pero Mompó defendió la transparencia del gobierno provincial y destacó que “estamos poniendo más recursos que nunca a disposición de los municipios, priorizando necesidades surgidas de la dana”.
Por su parte, la vicepresidenta Natàlia Enguix recordó que el Pla Obert es el programa inversor más ambicioso de la historia de la Diputación, complementado por los 80 millones del Fondo de Cooperación y las ayudas nominativas. Con estas medidas, la Diputación garantiza la continuidad de la inversión en municipios, cultura, patrimonio y servicios, reforzando el desarrollo comarcal y la atención a las necesidades surgidas a lo largo del año.