Fénix Legal explica en Es la Mañana de Valencia cómo reclamar los gastos hipotecarios
Los abogados Jaime Andrés y Luis Barbera detallan los gastos que pueden reclamarse a los bancos y los pasos a seguir para los consumidores afectados
El espacio matinal Es la Mañana de Valencia ha dedicado un segmento a los gastos hipotecarios, un tema que ha generado numerosas reclamaciones en los últimos años. Los abogados Jaime Andrés y Luis Barbera, de Fénix Legal, han explicado a los oyentes qué gastos pueden reclamarse, cómo hacerlo y los errores frecuentes que cometen las entidades financieras al intentar denegar estas solicitudes.
Durante la intervención, Andrés y Barbera han definido los gastos hipotecarios como aquellos derivados de la firma de una hipoteca, incluyendo los notariales, registrales, de gestoría y de tasación. Otros gastos, como el impuesto de actos jurídicos documentados, no son reclamables por el cliente. La clave, han señalado, está en una sentencia del Tribunal Supremo de 2015 que determinó que era abusivo que los bancos impusieran a los clientes todos los gastos de formalización, estableciendo un reparto en el que el banco debe asumir los gastos de registro, gestoría, tasación y la mitad de los notariales.
Los expertos han aclarado que estas reclamaciones son posibles si la hipoteca es anterior a junio de 2019, cuando entró en vigor la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, y han detallado el procedimiento: recopilación de documentación, envío de reclamación al banco y, en caso de negativa, remisión al Banco de España para la emisión de un informe, que aunque no es vinculante, facilita la posterior vía judicial.
Además, han destacado que los consumidores pueden reclamar otros conceptos abusivos de la hipoteca, como cláusulas suelo o seguros vinculados, y que la acción judicial es viable y frecuentemente exitosa. También han advertido sobre los intentos de algunos bancos de denegar reclamaciones alegando prescripción, explicando que los tribunales consideran que el plazo se cuenta desde que la cláusula es declarada abusiva, por lo que la mayoría de los casos siguen siendo reclamables.
Finalmente, Andrés y Barbera han recomendado acudir a despachos especializados como Fénix Legal para recibir asesoramiento sobre las cuantías y la viabilidad de cada caso. Los interesados pueden contactar con ellos por teléfono, correo electrónico o a través de su página web.