Samuel Izquierdo analiza los derivados financieros en Es la Mañana de Valencia
El economista inaugura una serie de programas sobre futuros, forwards y swaps en el espacio Mundo Financiero, explicando su funcionamiento, ventajas y riesgos para inversores y empresas
El programa Mundo Financiero, emitido cada semana en Es la Mañana de Valencia, ha iniciado una nueva serie dedicada a los productos derivados, herramientas clave dentro de los mercados financieros y de la gestión de activos. Samuel Izquierdo, analista financiero y colaborador habitual del espacio, ha explicado de manera didáctica los conceptos fundamentales, sus aplicaciones y los riesgos asociados.
Durante la emisión, Izquierdo ha recordado que los derivados son contratos cuyo valor depende del precio de un activo subyacente, que puede ser acciones, bonos, materias primas, divisas o índices. Estos productos permiten tanto la cobertura de riesgos, como asegurar precios futuros de materias primas o tipos de interés, como la especulación, aprovechando los movimientos de los precios sin necesidad de poseer el activo directamente.
En su intervención, se han desglosado los principales tipos de derivados:
Futuros: contratos estandarizados negociados en mercados regulados, con ajuste diario de márgenes (mark to market). Son especialmente útiles para empresas que necesitan fijar precios de insumos, como aerolíneas que compran futuros de petróleo, y para inversores que buscan aprovechar movimientos de precios de manera transparente y líquida.
Forwards: contratos personalizados, negociados directamente entre dos partes en mercados OTC, sin ajustes diarios, lo que aumenta el riesgo de contraparte. Son utilizados principalmente para cubrir necesidades específicas, como asegurar tipos de cambio en exportaciones.
Swaps: acuerdos para intercambiar flujos de efectivo futuros basados en activos o tipos de interés, personalizables y negociados fuera de mercados regulados. Permiten a empresas convertir deuda a tipo variable en fija o gestionar riesgos de divisas en operaciones internacionales.
Izquierdo ha destacado además que los derivados ofrecen oportunidades para estrategias complejas de inversión, como las opciones (call y put) y combinaciones como straddles, así como para arbitraje entre distintos mercados. Sin embargo, también ha alertado sobre sus riesgos: complejidad, apalancamiento y riesgo de contraparte.
Finalmente, ha animado a los oyentes a consultar las miniclases disponibles en Ebox, que recopilan el contenido histórico del programa, para entender mejor estas herramientas y tomar decisiones de inversión más informadas.