Valencia, la ciudad europea con más semáforos por habitante, abre su Centro de Gestión de Tráfico a la ciudadanía
El espacio, operativo las 24 horas del día, regula en tiempo real más de 1.000 intersecciones semaforizadas y supervisa la red viaria a través de 822 cámaras y 3.000 sensores. Más de 450 personas ya se han inscrito en las jornadas de puertas abiertas, organizadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad
Valencia se ha consolidado como la ciudad europea con mayor número de semáforos por habitante y la segunda a nivel mundial, solo por detrás de Nueva York. En este contexto, el Centro de Gestión de Tráfico (CGT) se ha convertido en el corazón tecnológico de la movilidad urbana y este fin de semana ha abierto sus puertas al público en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
La iniciativa ha despertado un notable interés ciudadano: unas 450 personas se han inscrito para conocer de cerca cómo se organiza y regula el tráfico en la capital valenciana. Las visitas, que se desarrollan en horarios de mañana y tarde hasta el lunes 22 de septiembre, permiten adentrarse en la sala de control donde se centraliza toda la información generada por la extensa red de dispositivos instalados en la vía pública.
Actualmente, el CGT opera con 822 cámaras de vigilancia y cerca de 3.000 espiras electromagnéticas, sensores capaces de medir la intensidad del tráfico en las principales calzadas. Con estos datos, el equipo técnico puede tomar decisiones rápidas y efectivas, como modificar la programación de los semáforos en las 1.056 intersecciones reguladas para mejorar la fluidez del tráfico.
Además de gestionar la circulación, el centro desempeña un papel clave en la seguridad. Funciona de manera ininterrumpida los 365 días del año y colabora estrechamente con la Policía Local para detectar y actuar ante accidentes o incidencias viarias. La información se difunde en tiempo real a través de la web y redes sociales municipales, así como mediante los 127 paneles informativos distribuidos por toda la ciudad.
Las jornadas de puertas abiertas no solo muestran la dimensión tecnológica del CGT, sino que también buscan acercar a la ciudadanía la importancia de un sistema de movilidad sostenible y eficiente. Con esta experiencia, Valencia refuerza su compromiso por situarse a la vanguardia europea en gestión de tráfico y seguridad vial.