Emergencias pide “máxima precaución” ante lluvias intensas en la Comunitat Valenciana
El conseller Juan Carlos Valderrama alerta de tormentas localizadas, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento en Alicante y el sur de Valencia
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat mantiene este martes la alerta nivel naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Alicante y en el litoral sur de Valencia. Ante esta situación, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y a seguir en todo momento las recomendaciones oficiales.
“Se esperan episodios de lluvia intensa similares a los registrados ayer, concentrados en cortos periodos de tiempo, con fuertes vientos y posibilidad de granizo”, ha señalado Valderrama tras la reunión de coordinación con los organismos implicados en la gestión de emergencias.
El conseller ha destacado que, durante la pasada noche, no se han producido incidencias significativas, a pesar de la inestabilidad meteorológica. No obstante, ha insistido en que la situación requiere mantener la alerta y una preparación constante por parte de los dispositivos de seguridad y emergencias. “Es fundamental prestar la máxima atención posible y estar en disposición de actuar con rapidez”, ha subrayado.
Valderrama también ha recordado a la población la importancia de adoptar medidas de autoprotección, como evitar desplazamientos innecesarios en momentos de tormenta, revisar el estado de desagües y bajantes en viviendas, y no intentar atravesar zonas inundadas ni a pie ni en vehículo. En caso de observar cualquier incidencia grave, se recomienda contactar inmediatamente con el teléfono de emergencias 112.
En cuanto a la red viaria, el titular de Emergencias ha informado de que durante el lunes se registraron cortes puntuales en la N-340 y la CV-900 a la altura de Orihuela, aunque ambas carreteras han recuperado la normalidad y actualmente no presentan incidencias.
Por último, Valderrama ha asegurado que la Generalitat mantiene un contacto directo con los ayuntamientos afectados, a los que se ha remitido una guía de recomendaciones prácticas que ya están aplicando para minimizar riesgos y garantizar la seguridad ciudadana.