Ruth Merino denuncia la “asfixia financiera” del Gobierno central a la Comunitat Valenciana
La consellera de Hacienda critica la eliminación del FLA extraordinario y reclama al Ejecutivo de Sánchez que autorice un nuevo endeudamiento para evitar impagos a proveedores esenciales
La consellera de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, ha denunciado este martes en EsRadio Valencia la “asfixia financiera” que, según afirma, está sufriendo la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central. Merino ha cargado duramente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por su negativa a conceder el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, un mecanismo que, durante más de una década, ha permitido a la Comunitat obtener liquidez para pagar a proveedores esenciales como farmacias o centros educativos.
Según ha explicado la consellera, este año el Gobierno ha eliminado el FLA sin ofrecer una explicación clara, recurriendo a “mentiras” y “excusas” como la falta de objetivos de déficit o la ausencia de informes técnicos, argumentos que —asegura— ya se habían dado en años anteriores sin impedir su aprobación.
Ante esta situación, Merino ha explicado que la Generalitat se ha visto obligada a solicitar autorización al Consejo de Ministros para endeudarse con entidades financieras privadas por valor de 1.900 millones de euros. Esta deuda sería la única alternativa viable para evitar impagos y sostener los servicios públicos básicos. No obstante, a falta de confirmación oficial, la consellera ha expresado su temor a que incluso esta opción pueda ser bloqueada.
La consellera ha calificado de “injusto” e “insostenible” el actual sistema de financiación autonómica, que mantiene a la Comunitat Valenciana como la más infrafinanciada del Estado. También ha acusado al presidente Sánchez de utilizar el reparto de recursos con fines partidistas y ha criticado duramente el posible “cupo catalán”, al que ha calificado de “separatista” y “políticamente inmoral”.
Merino ha concluido apelando a la “altura de miras” del Gobierno central para que no condene a los valencianos a una situación de desigualdad frente al resto de territorios.