La Generalitat destina 48,6 millones a impulsar la industria y garantizar más de 18.000 empleos en la Comunitat Valenciana
Más de 600 pymes recibirán ayudas para modernizar sus procesos productivos, con especial atención a los municipios afectados por las riadas de octubre

La Generalitat Valenciana ha aprobado una inversión de 48,6 millones de euros en ayudas dirigidas a 609 pequeñas y medianas empresas de sectores clave como el textil, cerámico, químico o juguetero. El objetivo: mejorar la competitividad industrial, fomentar el crecimiento económico y sostener el empleo en la región.
Estas subvenciones, que se harán efectivas en los próximos días, forman parte de la Estrategia de Reindustrialización 2024-2028 y permitirán movilizar 135 millones de euros en inversión privada. Según el president Carlos Mazón, esta iniciativa favorecerá la creación de 800 nuevos puestos de trabajo y contribuirá al mantenimiento de otros 17.300 empleos ya existentes.
Una parte significativa del esfuerzo económico se centrará en la recuperación de 44 localidades afectadas por las graves inundaciones del pasado 29 de octubre. En estas zonas, 239 empresas recibirán una ayuda específica de 24,45 millones, lo que permitirá generar 308 nuevos empleos y conservar 5.800 puestos más. Las industrias del metal, el plástico, el papel y la decoración del hogar lideran las inversiones en estos municipios.
Las ayudas, con un tope de 200.000 euros por empresa, están destinadas a financiar activos materiales e inmateriales que mejoren los procesos productivos. Mazón ha subrayado que este plan no es solo económico, sino una apuesta estratégica por las pymes, “auténtico motor del desarrollo económico valenciano”.
Además, el president ha destacado el contexto favorable en la región: la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con mayor reducción del paro en el último año, con una bajada interanual del 8%, y ha registrado el mejor mes de mayo de su historia en creación de empresas, con 1.726 nuevas sociedades.
Estas cifras refuerzan, según Mazón, “el compromiso del Consell con la transformación industrial y la generación de empleo estable en la Comunitat”.