Lucía Peral (PP): “Estamos ante el caso de corrupción más grande de la historia de España”
La diputada popular en Les Corts Valencianes arremete contra el Gobierno de Pedro Sánchez, defiende la gestión de Carlos Mazón en la Generalitat y denuncia el “doble rasero” del feminismo socialista
Este viernes 4 de julio, Lucía Peral, diputada del Partido Popular en Les Corts Valencianes, ha pasado por los micrófonos de Es la Mañana de Valencia en EsRadio 105.5 FM para repasar la actualidad política nacional y autonómica. En una entrevista marcada por la contundencia de sus declaraciones, Peral no ha dudado en calificar como “el mayor caso de corrupción de la historia de España” la trama que salpica al Partido Socialista con figuras como Santos Cerdán o José Luis Ábalos.
“Nos toman por tontos”, ha sentenciado, criticando la “impunidad” con la que, según ella, actúa el Gobierno de Pedro Sánchez. La diputada ha puesto en duda la posibilidad de que este escándalo se enfríe en verano: “La gente está muy enfadada. No se va a olvidar mientras haya más informes, más nombres y más escándalos”.
Sobre el futuro del Partido Popular a nivel nacional, Peral ha celebrado los nombramientos de Miguel Tellado como secretario general y Esther Muñoz como portavoz parlamentaria. “Son perfiles valientes, directos y necesarios ante un gobierno al que todo le vale”, ha dicho.
La diputada también se ha referido a la situación interna del Partido Socialista en la Comunitat Valenciana, apuntando a Santos Cerdán como “el hombre que puso a Diana Morant como secretaria general a dedo”. En clave parlamentaria, ha denunciado con dureza las palabras de la socialista Rosa Peris en el último pleno de Les Corts: “Aplaudir que una mujer diga que otra está donde está por acostarse con alguien me parece repugnante. Es el feminismo de pancarta”.
Sobre la gestión del Consell, Peral ha rechazado las encuestas que señalan un mal nivel de satisfacción ciudadana, cuestionando la fiabilidad del CIS y defendiendo que “la verdadera encuesta será dentro de dos años”. Asimismo, ha reivindicado la labor del Gobierno valenciano en la reconstrucción: “Lo estamos haciendo solos, con recursos propios y sin ayuda del Gobierno central”.
Peral concluyó destacando el compromiso del PP con los valencianos: “Estamos aquí para mejorar su vida, y pese a la infrafinanciación y las trabas del Gobierno, lo estamos haciendo”.