València intensifica el control de plagas urbanas con actuaciones preventivas y educativas
La Concejalía de Sanidad y Consumo refuerza las intervenciones técnicas frente a cucarachas, mosquitos y roedores, e impulsa acciones de sensibilización ciudadana
La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de València ha llevado a cabo esta semana una actuación específica de control de cucarachas en la pedanía de Poble Nou, dentro de su estrategia global de lucha contra las plagas que afectan a la salud pública urbana.
El concejal José Gosálbez ha subrayado que “el control de plagas es un componente esencial de la salud pública urbana. Aplicamos criterios técnicos avanzados como la monitorización ambiental, el control integrado de vectores y la intervención preventiva para proteger la ciudad”.
En primavera, debido al aumento de temperaturas y la humedad tras las lluvias, se intensifican las actuaciones frente a plagas como cucarachas, mosquitos y ratas. La red de control municipal cuenta con 25 técnicos que intervienen en la red de alcantarillado, jardines, huerta, malladas, acequias, imbornales y edificios públicos. Solo en el caso de las cucarachas, nueve equipos actúan en los 19 distritos de la ciudad, realizando al menos dos tratamientos anuales sobre 75.000 trampillas del alcantarillado y 65.000 registros en aceras.
Por su parte, dos técnicos especializados desarrollan tres campañas anuales contra roedores en 617 puntos de jardines y 300 más en zonas agrícolas periurbanas. En cuanto al mosquito tigre y otras especies, un equipo específico actúa cada semana en zonas húmedas del Saler y en acequias, y mensualmente en 36 áreas sensibles como hospitales, centros de salud, estaciones o parques.
Ante la aparición ocasional de chinches, los técnicos han utilizado un producto no insecticida que actúa físicamente, inmovilizando a los insectos sin emplear biocidas químicos. También se ha aclarado que las polillas, aunque molestas, no suponen una amenaza para la salud pública.
Con motivo del Día Mundial del Control de Plagas, el pasado 6 de junio la Concejalía organizó una jornada educativa con actividades dirigidas a escolares para concienciar sobre la importancia de la prevención. “Queremos visibilizar nuestro trabajo diario y fomentar la colaboración ciudadana, especialmente de los más jóvenes”, afirmó Gosálbez.