Vox defiende la disolución de Valencia Activa por duplicidad de funciones y reestructura el empleo público en Valencia
José González, concejal de Vox, aclara que la disolución no está vinculada a la investigación de la UCO y promete un plan de empleo municipal con más eficacia y transparencia
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valencia y concejal de Empleo, José González, ha defendido en una entrevista en EsRadio Valencia la reciente disolución de la fundación Valencia Activa, asegurando que la medida responde a una “reestructuración lógica” y no a la entrada de la UCO en sus instalaciones, como ha insinuado la oposición.
González explicó que Valencia Activa, creada en 2005 para fomentar el empleo y el emprendimiento, había devenido en un “chiringuito” innecesario que duplicaba funciones ya cubiertas por los propios servicios municipales. “Había dos puertas para lo mismo: una para el servicio municipal y otra para Valencia Activa. Era absurdo y costoso”, señaló.
El concejal subrayó que no se perderán empleos con esta decisión, ya que el personal de la fundación pasará a integrarse en la plantilla del Ayuntamiento, y destacó que la disolución permitirá ahorrar en alquileres, gestorías y otros gastos operativos. “No se pierde nada, se gana en claridad y en eficiencia”, afirmó.
En cuanto a las investigaciones de la UCO, González fue tajante: “La UCO se llevó documentos de 2021 en adelante, cuando gobernaban PSPV y Compromís. La decisión de disolver la fundación es anterior y no tiene relación con eso”.
Además, el edil detalló los avances del nuevo Plan de Empleo Municipal, que ya ha incorporado a 162 personas con contratos públicos y que prevé una segunda fase para completar las 247 plazas disponibles. Este plan, dotado con 6 millones de euros, se complementa con talleres de formación práctica en sectores como hostelería, administración y turismo.
González también destacó iniciativas para fomentar el empleo juvenil, como la ampliación de convenios con universidades, y otros planes específicos como el Plan DANA, destinado a reconstruir zonas afectadas por la riada.
Con este nuevo modelo, Vox y el equipo de gobierno del PP apuestan por un sistema más racional, centralizado y transparente, en contraposición al que califican como “red clientelar” de gobiernos anteriores.
Escucha la entrevista entera aquí: