La donación en vida toma impulso en la Comunitat Valenciana con un crecimiento histórico
La Comunitat Valenciana consolida su liderazgo en donación de órganos con un aumento del 10,6 % en 2025 València encabeza las cifras con 89 donaciones; 2024 marcó un récord histórico de trasplantes en la región

La donación de órganos por parte de donantes vivos se ha más que duplicado en la Comunitat Valenciana en los cinco primeros meses de 2025, al pasar de 4 casos el año pasado a un total de 10. Esta modalidad de donación, regulada por la legislación española, requiere que la persona donante sea mayor de edad, goce de buena salud y actúe de forma voluntaria y altruista. En la mayoría de los casos, el receptor es un familiar directo del donante.
Además del aumento en donaciones en vida, la cifra global de donaciones ha experimentado también un crecimiento del 10,6 %, alcanzando las 146 donaciones entre enero y mayo, frente a las 132 del mismo periodo en 2024. Por provincias, València lidera la estadística con 89 donaciones, seguida de Alicante con 45 y Castellón con 12.
El coordinador autonómico de trasplantes, Rafael Badenes, ha ofrecido estos datos con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, y ha querido agradecer a las familias que, en momentos de dolor, deciden donar, así como a los profesionales implicados en el proceso.
En cuanto a la actividad trasplantadora, se han realizado 285 trasplantes en la región en los primeros cinco meses del año, una ligera disminución respecto a los 296 del mismo periodo del año anterior. Badenes ha explicado que esta bajada se debe a la significativa reducción de la lista de espera tras el récord de actividad en 2024, cuando se alcanzaron 305 donaciones y 696 trasplantes, cifras sin precedentes.
Cabe destacar que, aunque el total de trasplantes ha bajado un 3,7 %, el trasplante renal ha crecido un 16,14 %, con 187 procedimientos frente a los 161 de 2024. El hospital La Fe lidera esta actividad con 58 trasplantes renales, seguido por los hospitales Doctor Peset (35) y Doctor Balmis de Alicante (33).
Además, Badenes ha participado en la elaboración de la novena Guía Europea de Calidad y Seguridad de Órganos para Trasplante, un documento clave a nivel internacional promovido por el Consejo de Europa, que consolida el prestigio de la Comunitat Valenciana como referente en esta materia.