El Ayuntamiento de València y la Cámara de Comercio sortearán 21.838 bonos de 100 euros para reactivar la economía local
El Ayuntamiento de València y la Cámara de Comercio refuerzan su colaboración con una nueva edición de los ‘bonos comercio VLC’, subvencionados al 50%, para impulsar el comercio local y apoyar a los negocios afectados por la dana

El Ayuntamiento de València y la Cámara de Comercio han firmado un nuevo convenio, dotado con 1,3 millones de euros, para lanzar una nueva edición de los ‘bonos comercio VLC’. Esta iniciativa, que ha demostrado su éxito en ediciones anteriores, busca dinamizar el consumo en los establecimientos de proximidad y contribuir a la recuperación de los comercios afectados por la dana.
Los bonos tendrán un valor nominal de 100 euros, aunque los ciudadanos podrán adquirirlos por solo 50 euros, ya que el consistorio subvenciona el 50% restante. Los interesados deberán inscribirse entre el 1 y el 12 de julio para participar en el sorteo, del que saldrán los beneficiarios que podrán utilizar los bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre en los comercios adheridos de toda la ciudad.
La Delegación de Comercio y Mercados ha previsto además una medida específica para fomentar la inclusión de las personas mayores en esta campaña. Se ha reservado un cupo de 400 bonos que podrán ser adquiridos presencialmente por personas mayores de 65 años, facilitando así su acceso al programa sin necesidad de realizar trámites digitales.
La concejala de Comercio, Paula Llobet, ha destacado que esta iniciativa “no solo incentiva el consumo responsable y local, sino que también es una herramienta eficaz para revitalizar los negocios de barrio que han sufrido especialmente las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos como la dana”.
Desde la Cámara de Comercio, su presidente ha valorado positivamente la continuidad del programa y ha reafirmado el compromiso de la institución con el pequeño comercio, destacando que “estos bonos son un impulso directo a la economía local y una forma de acercar a los ciudadanos a sus comercios de siempre”.
Con esta actuación conjunta, el Ayuntamiento de València y la Cámara de Comercio reafirman su apuesta por un modelo económico sostenible, próximo y resiliente, en el que el comercio de proximidad sigue siendo pieza clave del tejido urbano.