Vox impulsa una oficina antiokupación y propone recortes a sindicatos y patronales en la Comunidad Valenciana
Vox propone una oficina antiokupación y recortar un 30% la financiación a sindicatos y patronal en la Comunitat Valenciana

El grupo parlamentario de Vox en Les Corts ha anunciado una serie de enmiendas a los presupuestos de la Generalitat para 2025, entre las que destacan la creación de una oficina antiokupación y la reducción del 30% de los fondos públicos destinados a sindicatos y a la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV). Según ha asegurado el síndic de Vox, José Mª Llanos, estas propuestas han sido “negociadas” con el Partido Popular, aunque se presentarán por separado y podrían modificarse durante la tramitación parlamentaria.
La formación liderada por Santiago Abascal en la Comunitat Valenciana plantea la creación de una oficina antiokupación similar a la que ya se ha aprobado en el Ayuntamiento de València, donde Vox gobierna en coalición con el PP. Esta iniciativa busca dar respuesta a la ocupación ilegal de viviendas y brindar apoyo a los propietarios afectados. La propuesta será incluida en la ley de acompañamiento a los presupuestos de 2025 y forma parte de un paquete de 50 enmiendas parciales que el partido registrará en esta normativa.
Además, Vox ha propuesto otras medidas económicas como la reducción de un punto porcentual en el impuesto de transmisiones patrimoniales y una décima en el impuesto de actos jurídicos documentados. También plantea fomentar la colaboración público-privada para la protección del patrimonio histórico y cultural y modificar las sanciones en el deporte de montaña.
En cuanto a las cuentas públicas, Vox ha confirmado su intención de reducir en un 30% la financiación que la Generalitat otorga tanto a los sindicatos como a la patronal CEV. Llanos ha argumentado que estas organizaciones deberían sostenerse principalmente con las cuotas de sus afiliados en lugar de recibir fondos públicos. “En la medida que podamos, se hará de una forma equilibrada tanto para sindicatos como para la patronal”, ha explicado el síndic de Vox.
Desde el partido han insistido en que estas enmiendas han sido acordadas con el PP, aunque no se presentarán de manera conjunta. Además, han abierto la puerta a realizar modificaciones en las propuestas a lo largo del debate parlamentario.
Con estas iniciativas, Vox refuerza su agenda política en la Comunitat Valenciana, apostando por la lucha contra la ocupación ilegal, la reducción de impuestos y la limitación de la financiación pública a sindicatos y organizaciones empresariales.