El retraso en el envío de las nuevas tarjetas de transporte gratuito provoca una oleada de quejas entre los jóvenes
El 31 de marzo de 2025 se fijaba como fecha para que caducara el título gratuito que los jóvenes que venían disfrutando y se sustituyera por la nueva tarjeta personalizada impuesta por la ATMV, dependiente de la Generalitat

El 31 de marzo de 2025 se fijaba como fecha para que caducara el título gratuito que los jóvenes que venían disfrutando y se sustituyera por la nueva tarjeta personalizada impuesta por la ATMV, dependiente de la Generalitat.
Con lo que no se contaba era que la ATMV tardaría más de un mes en enviar la tarjeta desde que ésta se solicita. Un tiempo que excede los límites normales de la previsión. Esto, lógicamente, ha provocado que, a fecha 31 de marzo, hayan jóvenes que han solicitado la nueva tarjeta desde hace más de un mes y su título de transporte está caducado.
Además, el proceso de solicitud del nuevo título no carece de dificultades: tras realizar la petición y pagar los 4 euros que cuesta el soporte, el usuario no recibe ningún correo de confirmación de pedido. Únicamente, cuando eventualmente se envíe la tarjeta, el usuario recibe un mail indicando que la misma ha sido enviada.
La EMT, por supuesto, se ha desvinculado de cualquier efecto producido por este desajuste, remitiendo a las estaciones de metro o puntos de recarga de los títulos SUMA para la subsanación del fallo.
Metrovalencia informó este martes, 1 de abril, sobre la posibilidad de renovar el título de cartón hasta el 30 de abril acudiendo a los puntos de recarga de Metrovalencia o a través de la App “Recarga Suma”, apta solo para Android.
Son muchas las personas que no son conocedoras de esta reciente información, por lo que muchos usuarios se han visto obligados a abonar la cantidad de 2 euros por cada billete sencillo de bus, importe que recientemente aumentó la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.
El enfado y la queja, pues, están servidos.